Ejercicio de puesta en equivalencia (examen ROAC 2013)

Hola a todos:

Si habéis visto el libro editado con el examen del ROAC de 2013, en la solución del Supuesto 6 de Puesta en Equivalencia, en el punto 6.3. (cálculo del deterioro de UGEs) viene con alguna errata de impresión que dificulta la comprensión. Pues bien, uno de nuestros chicos del grupo de preparación, Carlos, que es un máquina con la matemática financiera, dio con la tecla en poco tiempo. A continuación os muestro los cálculos correctos del deterioro de las UGE en excel. Tenéis que pinchar el link para bajaros el documento.

https://www.dropbox.com/s/mzrbk9beofqhvs8/Valores%20UGE.xlsx?dl=0

Por otro lado hay un tema en el enunciado que parece una contradicción, al igual que en la solución. Dice el enunciado que “el reparto del fondo de comercio se hizo asignando el 70 por ciento a la UGE A (bienes de consumo) y el 30 por ciento a la UGE B (servicios de mantenimiento de instalaciones de seguridad”. Sin embargo, en la solución dice que “este importe correspondiente al fondo de comercio se repartió entre las dos UGES en proporción a sus activos”, pero si vemos el enunciado el valor de los activos de la UGE A es 30.000.000 (es decir el 75%) y el de la UGE B es 10.000.000 (es decir el 25%). Ahí lo dejo para el debate.

Podemos ver estas y otras cuestiones en el CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO AL ROAC que va a organizar la AT 11ª (Málaga) del ICJCE (pinchar en el link) los próximos días 30 de octubre y 13 de noviembre, y en el que estaré como ponente. ¡Os esperamos!

Recibid un cordial saludo,

Manuel Rejón

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.