Cómo preparar el Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFA) bajo NIIF-PYMES: el cronograma

Hola a tod@s:colombia

Seguramente, muchos de Uds. estén ya nerviosos por lo que se les viene encima en lo que respecta a las NIIF-PYME. Lo primero que hay que decir es que no hay que ponerse nervioso en absoluto. Todos los cambios tienen diversos tipos de coste: económico, temporal, además del propio esfuerzo intelectual que hay que asumir. Pero, como dicen los italianos, non ti preoccupare, para eso estamos aquí los consultores, para ayudar a llevar a cabo la transición y para formar al equipo.

Hoy queríamos referirnos al cronograma de aplicación que la empresa debe llevar a cabo, para ver en qué etapa nos encontramos actualmente. De acuerdo con el artículo artículo 3° del Decreto 3022 de 2013, el cronograma es el siguiente:

1 Período de preparación obligatoria: desde el 1º de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2014.
2 Fecha de transición. 1º de enero de 2015.
3 Estado de situación financiera de apertura. La fecha de transición (1º de enero de 2015).
4 Período de transición. Desde el 1º de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015.
5 Últimos estados financieros conforme a los Decretos números 2649 y 2650 de 1993 y demás normatividad vigente. 31 de diciembre de 2015.
6 Fecha de aplicación. 1º de enero de 2016.
7 Primer período de aplicación. Entre el 1º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016.
8 Fecha de reporte. 31 de diciembre de 2016.

He señalado con fecha resaltada la etapa actual que debe acometer la empresa, es decir, elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF-PYME una vez que han cerrado adecuadamente los Estados Financieros bajo COLGAAP a 31 de diciembre de 2014.

Una cuestión MUY IMPORTANTE que no figura en este cronograma es la siguiente, exclusivamente para las empresas relativas a la Superintendencia de Sociedades. La cuestión trata sobre el XBRL. La Circular Externa 200-000010 del 28 de noviembre de 2015 indica en su numeral 3 que las sociedades del Grupo 2 deberán enviar el ESFA con fecha 1 de enero de 2015 y que en el mes de mayo la Superintendencia de Sociedades notificará sociedades que formen parte de la muestra seleccionada la forma y términos de dicha presentación. Pinchar en el siguiente enlace para descargar la mencionada Circular Externa. CE No 200-000010 (3)

Por tanto, si la empresa resulta seleccionada en la muestra, deberá presentar el ESFA entre el 7 y 10 de julio la información. Además, el numeral 4 de la Circular indica que las exigencias mencionadas en ella deberán presentarse por las entidades requeridas… ¡en XBRL! Tecnología que dominamos en nuestro equipo consultor.

Reciban un cordial saludo,

Manuel Rejón

Líder de Proyecto de implementación de NIIF-PYMES en Colombia con Globalten

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.